Acta est fabula

martes, 23 de agosto de 2016



Como fiel aficionada de la literatura romántica, estaba más que ilusionada por ojear cualquier libro de Danielle Steel, muy reconocida por sus obras ambientadas en este tipo de temática, y sumergirme en una historia romántica que me haga soñar. Sin embargo, todas las ilusiones que tenía se han ido al traste: no era lo que yo pensaba, y me he desilusionado al leer este libro. Tanto con Danielle como con sus historias que, a pesar de saber que no son realista, como cualquier otra, desde mi punto de vista, se desvía demasiado de la «realidad» en la que se encuentra la mayoría de los libros existentes.

Comencé «El rancho» con la misma ilusión con la que empiezo la mayoría de los libros en los que me sumerjo. En realidad, tenía muchísimo potencial cuando comencé a leerlo, y seguí ilusionada en las primeras cincuenta páginas. Dejando a un lado que la manera de escribir de Danielle no me apasiona principalmente, supe que tenía que darle una oportunidad y no juzgar el libro en su totalidad por la manera en que se encuentra redactada. Sin embargo, la forma de contar la historia de Danielle me echaba un poco hacia atrás; aunque intentaba no fijarme todo el tiempo en eso en especial y si fijarme en lo que realmente importaba: en la historia que se contaba. Es la primera vez que me encuentro desilusionada ante la escritura de un escritor. Nunca me había ocurrido, y no sabía como enfrentar ese dato. Así que seguí leyendo, intentando no juzgar demasiado el libro.

Como ya he mencionado, el potencial del libro era notable. A pesar de que era una historia diferente de todas las que he leído ya que se trataba de tres mujeres cuarentonas en sus respectivas crisis, conseguí seguir leyéndolo. Sin embargo, llega un momento en que la historia parece desviarse y acaba siendo una historia demasiado «fantástica» para ser, en realidad, una historia centrada en la realidad que Danielle crea. En cuanto me di cuenta, estuve a punto de dejar de leer el libro porque me pareció increíble que Danielle, a pesar de sus rasgos de escrituras que no me atraen, convirtiera una bonita historia en una relato muy poco creíble. 

Pero seguí leyendo el libro para poder comentar como me sentía después de haberlo terminado. Me ha decepcionado, tanto el libro como Danielle. Me encantan las historias de amor, no lo voy a negar. Puede que eso sea de lo que más leo, pero no por que yo crea que esas obras son mejores que otras. Si no porque me atraen muchísimo. Supongo que a cada cual le atrae un tipo de lectura. 

Pero Danielle ha hecho que me replantee todas las historias de amor. He hecho un rápido inventario de todos los libros (son muchísimos) de romance que he leído. Y me he dado cuenta que esta autora es la única a la que se le va la pinza escribiendo una historia que parecía tener bastantes posibilidades para embarcarte en una buena historia de romance. No quiero hacer ningún spoiler del libro, así que no voy a contaros el por que este libro me ha decepcionado. Pero estoy segura que encontrareis, si lo leéis, el momento en que la historia se desvía y deja de tener ese potencial que pensaba que tenía desde un primer momento.

Así que si os gustan las historias poco creíbles, este es vuestro libro. Pero probablemente vomitéis de lo empalagoso que resulta ser. Y mira que a mi me gusta lo empalagoso, pero Danielle lleva a cabo lo «empalagoso» de una manera que te hace vomitar arcoíris. Si todas sus historias son así, prefiero no leer ningún libro suyo. De todas maneras, me hará falta tiempo para volver a leer una obra de Danielle y darle una nueva oportunidad. 


0 comentarios:

Publicar un comentario