Acta est fabula

miércoles, 14 de septiembre de 2016



Siempre me ha parecido bastante interesante el tema de los extraterrestres; pero, aun así, consideró que esta bastante trillado hoy por hoy. No es algo que me de grima, ni nada parecido. Y la verdad es que no me importa ver alguna película sobre extraterrestres, o leer un libro, o ver una serie. Hay tantos tipos de extraterrestres, que no es fácil establecer una similitud entre todos ellos. Por ejemplo, los extraterrestres de «La quinta ola» no son bichos raros, con tentáculos, o pequeños, como ET. Sin embargo, no puedo desvelar absolutamente nada de este tipo de ser que invade la Tierra de la novela de ficción «La quinta ola».

«La quinta ola» no es un libro magnífico. Tiene la típica trama de extraterrestres que invaden la Tierra porque quieren hacerse con el control, por alguna razón que no suelen explicar a los humanos, porque lo único que quieren es el exterminio de estos. Y, aún así, consiguió engancharme desde la primera página. Cassie, la protagonista, te introduce en la historia, ya que desde que empieza, los extraterrestres ya han llegado con su nave. Porque, si, todos extraterrestres tienen naves enormes. Como por ejemplo, la de la película «Independence day». Esa es una de las características más sonadas de las invasiones extraterrestres: las naves en las que llegan.

Como he dicho, no es un libro que tengas que leer en tu vida porque si no no te sientes completo. Al contrario, puedes prescindir de él. Pero si te «mola» este tipo de historias de la invasión de la Tierra por parte de otros seres vivos que conviven en el universo, este libro tienes que leerlo.

Desde hace poco me he vuelto muy crítica con la manera de escribir de los autores más famosos. Hasta hace un mes, aproximadamente, nunca me había topado con un libro que estuviera tan mal estructurado, o que al autor o autora se le fuera la pinza a la hora de escribir. Sinceramente, he leído libros de personas de mi edad que escriben mejores que grandes autores reconocidos mundialmente.

Pero este no es el caso de Rick. La verdad es que me gusta bastante la manera de plasmar una historia tan trillada en una obra tan interesante, con sus secretos y novedades por descubrir. Principalmente me gusta porque su manera de escribir es amena, sobre todo a la hora de leer, cuando las horas vuelan mientras te sumerges en un buen libro. Y no puedo esperar a poder leer los siguientes dos libros de esta trilogía. Me muero por saber qué ocurre con Cassie.

La protagonista parece más valiente de lo que aparenta. Ha tenido que sobrevivir a ciertas desgracias que han sido producidas desde la llegada de los Otros, como se les denomina a los extraterrestres en «La quinta ola», y tales desgracias solo han hecho que se vuelva más fuerte de lo que era antes de que todo comenzará, antes de la llegada de los Otros.

Conocí el libro hace bastante tiempo, pero hasta hace unos meses no he tenido la oportunidad de leerlo. Lo conocía incluso antes de saber que se iba a realizar una adaptación cinematográfica, con algunos actores conocidos. Así que, hasta que no pude leer el libro, no vi la película. Y, bueno, sólo decir que la calidad que tiene un libro no la tiene una película ni de lejos, por muy bien que se haga. Aun así, no está mal del todo, pero después de haber leído el libro y conocer la verdadera historia que ha motivado a hacer una adaptación, me decanto más por el libro, por supuesto.

Cassie Sullivan es interpretada por una actriz juvenil que, a pesar de haber entrado en la industria cinematográfica demasiado joven, ha seguido su curso dentro de esta industria. He visto numerosos filmes en los que aparece dando vida a cualquier personaje, y la verdad es que se le da muy bien. No obstante, Chloë Grace Moretz no es una de mis actrices favoritas. No le quito mérito a sus trabajos, pero tampoco la tengo en la cima de las que yo considero como mejores actrices.




Me parece gracioso que, para una vez que el protagonista masculino no es ni rubio ni tiene los ojos verdes o azules, el actor que interpreta a Evan Walker tiene los ojos verdes. Para una vez que lo tiene fácil para elegir el físico de un actor para un papel, cambian algo que es tan sencillo de exponer. O, al menos, a mí me lo parece. De todas maneras, Alex Roe no me disgusta como Evan, pero, como ocurre usualmente, nuestra mente no coincide con la imaginación del escritor.



Si os atraen los temas de invasión del mundo, probablemente este sea vuestro libro. Aun así, os aconsejo que le deis una oportunidad, porque merece la pena leerlo.



0 comentarios:

Publicar un comentario