Acta est fabula

martes, 6 de septiembre de 2016


Sé que hacer una reseña de «Lost» en 2016 puede ser algo raro, lo sé. Es como que esta serie ya no necesita de más reseñas, no es necesario en absoluto que se le dé más "bombo", porque ya lo tuvo; y es que la fiebre por «Perdidos» fue tremeeenda. Me da tantísima rabia no haberla vivido como dios manda. En la época en la que se estrenó, he de reconocer que a mí aún no me había dado por ver series. Seguía sólo las que echaban en la televisión (y no es que eso denote un gran criterio seriéfilo). El hecho es que aunque para todos esta serie esté ya más que trillada, para mí aún está sin estrenar. Es muy extraño, pero no he leído ni visto ningún spoiler por ahí de la serie. Me asombra, la verdad. Llevaba ya mucho tiempo teniéndola arriba del todo en mi lista de pendientes; y hace un mes o así, decidí que ya era hora de darle la oportunidad que se merece. Y así lo hice, pero no llevé a cabo esta ardua tarea solo. Le dije a Mónica, que ya la conoceréis -y quien, por cierto, tampoco la había visto-, que si se apuntaba a un visionado conjunto de esta pequeña joyita seriéfila y, sin dudarlo, se apuntó al carro. No esperaba menos.

Reconozco que empezar esta serie puede suponer todo un reto. Tiene muchas temporadas, muchos capítulos (y además largos) y parece como que ya no está de moda verla, que no vas a encontrar a nadie con quien compartir lo que tú estás viviendo en los momentos de visionarla. Por eso, recomendaría que, si fuera posible, se empezara esta serie con otra(s) persona(s). En el visionado de cualquier serie siempre es muy guay comentar lo que va sucediendo a lo largo de los capítulos (y más aún en las series largas), y además eso hace que te empujes a ti mismo a ver más capítulos para no quedarte rezagado. Así que si tienes la oportunidad; ¡arrastra a alguien a verla contigo!


Lo cierto es que cuando empecé a verla no me pareció que fuera tan espectacular como todo el mundo la pintaba. Los prejuicios son de lo peorcito que hay, tanto los positivos como los negativos. Me explico: Yo ya iba predispuesto a ver una serie que me dejara sin palabras desde el minuto cero y que cada capítulo sería una obra de arte. Y, a ver, no os voy a engañar, esto no es así para nada. Considero que es una muy buena serie, sí, y que también es por completo trascendental, pero ni mucho menos es tan espectacular como me la habían pintado (ni cada capítulo es una joya). Pero sí, es una serie que engancha, que tiene una trama sumamente interesante, unos buenos actores y unos muy curiosos (y variopintos, ¡bien!) personajes. No me enganchó desde el inicio, pero después del sexto capítulo o así, ya noté que empezaba a tener mono de más.

Supongo que todos sabréis más o menos de qué va esto, aunque no la hayáis visto. Pero os hago un breve resumencillo: Se produce un terrible accidente de avión que acaba con la vida de la mayoría de los pasajeros que iban en él, pero no todos mueren; un pequeño grupo sobrevive y logran establecerse en la isla donde se estrelló su parte del avión. El caos es lo primero que reina; está por todas partes, presente en todos los personajes. Pero, poco a poco, empieza a llegar el orden. Sin embargo, cuando ya están más o menos establecidos, comienzan a sucederse cosas extrañas en el lugar: Parece ser que no están solos en la isla, aunque a primera vista parecía desierta... En el trascurso de los capítulos se van conociendo detalles de todos los pasajeros supervivientes; cómo llegaron a coger ese vuelo, quiénes eran antes de acabar en aquella isla, etc. Mientras que allí, en la isla, cada vez se vuelve todo más confuso, más oscuro, más tenebroso.

Creo que aunque los personajes están muy bien definidos y tienen mucho trasfondo, en lo que falla la serie (al menos, en lo que he visto en esta primera temporada) es en la interrelación de todos en la isla. Se dibujan muy bien sus pasados, pero parece que el presente no importa tanto. No hablan entre ellos apenas (y cuando hablan, no discuten los temas verdaderamente importantes para la SUPERVIVENCIA), no se organizan... No sé, si yo estuviera en una puñetera (perdón) isla desierta con un puñado de gente, lo que trataría de hacer, en primer lugar, es organizarlo todo. Quién tiene que hacer cada cosa (dependiendo de las habilidades de cada cual), establecer alguna jerarquía, que todo el mundo estuviera enterado de todo en todo momento. No sé, a veces me resultaba un poco exasperante esa falta de comunicación, la verdad.

Pero en general, y a pesar de esto último, considero que es una serie IMPRESCINDIBLE (en mayúsculas, sí). Lo es por el tremendo "boom" que generó, lo es porque aún a día de hoy (y pese a no tener grandes efectos especiales) sigue causando algo especial en los espectadores y lo es por la trama en sí que esconde. De verdad que no miento cuando digo que estoy deseando continuar con la segunda temporada, así que voy a dejar de escribir ya y ver ahora mismo un par de capítulos.

0 comentarios:

Publicar un comentario